anatómico - significado y definición. Qué es anatómico
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es anatómico - definición

AULA DISEÑADA PARA LA ENSEÑANZA DE LA DISECCIÓN ANATÓMICA
Anfiteatro anatomico; Anfiteatro médico; Theatrum anatomicum
  • Anfiteatro anatómico en la Universidad de Bolonia]]
Resultados encontrados: 170
Anfiteatro anatómico         
Un anfiteatro anatómico (en latín, Theatrum anatomicum) es una sala diseñada para demostraciones y enseñanza de anatomía. Existían ya en las primeras universidades modernas.
anfiteatro anatómico         
term. comp.
Medicina. Lugar destinado en los hospitales y otros edificios a la disección de los cadáveres.
Museo anatómico         
  • Museo antropológico del Dr. Velasco
  • Museo Arqueológico Nacional]].
  • Países africanos (en verde) representados en las colecciones del MNA.<ref group='nota'>La información está sacada de la base de datos Cer.es. Al haber obras de la colección que aun no están cargadas en ella, cabe la posibilidad de que haya más países representados en el MNA aparte de los señalados en el mapa.</ref>
  • Agustín Luengo, el Gigante Extremeño]] (2,35&nbsp;m).
  • s}}. Una de las doscientas veintiocho piezas de arte asiático donadas en 1989 al museo por Argimiro Santos Munsuri.
  • izquierda
  • 15px
  • 22px
  • s}}. Isla de [[Nueva Irlanda]], [[Papúa Nueva Guinea]].
  • Sala central del museo.
MUSEO DE MADRID (ESPAÑA)
Museo Nacional de Antropologia (Espana); Museo Nacional de Antropologia (España); Museo Nacional de Antropología (Espana); Museo Nacional de Antropología de Madrid; Museo Nacional de Antropologia de Madrid; Museo Nacional de Antropología de España; Museo Nacional de Antropologia de España; Museo Nacional de Antropología, Etnografía y Prehistoria; Museo Nacional de Antropologia, Etnografia y Prehistoria; Museo Nacional de Antropología, Etnografía y Prehistoria (España); Museo Nacional de Antropologia, Etnografia y Prehistoria (España); Museo Nacional de Antropología, Etnografía y Prehistoria de España; Museo Nacional de Antropologia, Etnografia y Prehistoria de España; Museo Anatómico; Museo Anatomico; Museo del doctor Velasco; Museo Nacional de Antropologia de Espana; Museo Nacional de Antropologia, Etnografia y Prehistoria (Espana); Museo Nacional de Antropologia, Etnografia y Prehistoria de Espana
Los museos anatómicos son aquellos museos que exponen una serie de montajes de piezas con diferentes técnicas de conservación y modelos computarizados. Estas piezas se relacionan con la anatomía humana y en algunos casos con la anatomía animal. El objetivo fundamental de estos es la conservación, investigación y difusión de dichas piezas ya sea para personas pertenecientes a la academia como para el público en general.
Órgano (biología)         
  • genito-urinario]] de una [[mujer]] ([[Leonardo da Vinci]], 1507).
AGRUPACIÓN DE DIVERSOS TEJIDOS FORMANDO UNA UNIDAD ESTRUCTURAL CON UNA FUNCIÓN DETERMINADA
Organo (biologia); Organo (planta); Órganos; Órgano (animal); Órganos de las plantas; Órganos de los animales; Órgano (planta); Órgano anatómico; Organo anatomico; Órgano (anatomía); Organo (anatomia); Órganos del cuerpo humano; Organos del cuerpo humano; Organo (animal); Organos; Organos de las plantas; Organos de los animales; Órgano (anatomia); Organo (anatomía); Órgano (biologia); Organo (biología); Organo anatómico; Órgano anatomico; Órgano biológico
Un órgano (del latín órganum, ‘herramienta’), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos que forman una unidad estructural encargada del cumplimiento de una función determinada en el seno de un organismo pluricelular.
Instrucción atómica         
Instrución atómica; Instruccion atomica; Instrucion atomica; Instruccion atómica; Instrucion atómica
Instrucción atómica o instrucción particular única en informática, se refiere a un conjunto de instrucciones que al ser ejecutadas son vistas por el resto del sistema como una sola instrucción indivisible.
Masa atómica         
La masa atómica es la masa de un átomo, más frecuentemente expresada en unidades de masa atómica unificada. La masa atómica en algunas veces es usada incorrectamente como un sinónimo de masa atómica relativa, masa atómica media y peso atómico; estos últimos difieren sutilmente de la masa atómica.
guerra atómica      
term. comp.
Militar. Es la que incluye el empleo de explosivos nucleares, misiles de largo y corto alcance, etc.
Bomba atómica      
Una bomba atómica es una bomba que obtiene su energía de reacciones nucleares. Arma tristemente célebre por haber marcado el final de la Segunda Guerra Mundial, al haber sido utilizada contra Japón, en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Además de la destrucción y pérdida masiva de vidas humanas, determinó la aparición de numerosos casos de cáncer y secuelas genéticas durante las siguientes décadas, en los territorios colindantes, afectados por la radiactividad.

Difusión atómica         
La difusión atómica es un proceso de difusión mediante el cual el movimiento aleatorio de átomos activado térmicamente en un sólido da como resultado el transporte neto de átomos. Por ejemplo, los átomos de helio dentro de un globo pueden difundirse a través de la pared del globo y escapar, lo que hace que el globo se desinfle lentamente.
Economía atómica         
La economía atómica o economía de átomos (eficiencia atómica/porcentaje) es la eficiencia de conversión de un proceso químico en términos de todos lo átomos involucrados y los productos deseados producidos. La economía atómica es un concepto importante en la filosofía de la química verdeSheldon R.

Wikipedia

Anfiteatro anatómico

Un anfiteatro anatómico (en latín, Theatrum anatomicum) es una sala diseñada para demostraciones y enseñanza de anatomía. Existían ya en las primeras universidades modernas. El primer anfiteatro anatómico se construyó en 1490[1]​ en la Universidad de Padua.

En sus comienzos consistía de una mesa central sobre la cual se realizaba la obducción o disección de cuerpos humanos o animales, rodeada de gradas dispuestas de modo circular, elíptico u octogonal, desde las cuales los estudiantes podían observar la demostración.

Posteriormente a la Universidad de Padua, se construyó otro anfiteatro en la Universidad de Leiden en 1596, en la Universidad de Bolonia en 1637 y en la Universidad de Upsala en 1663.

¿Qué es Anfiteatro anatómico? - significado y definición